Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


 

Analisis y Gestion de Operaciones y Documentos

La operación debe seguir a la estrategia. Esta máxima de la administración que resulta obvia, es a menudo menospreciada o ignorada por empresas en las que el crecimiento o la crisis ha generado desbalances en las áreas operativas.

En esos casos, es necesario analizar los procesos de la organización, verificando que los mismos estén alineados con los objetivos institucionales, al mismo tiempo que son ágiles y eficientes para responder a clientes internos y externos.

Lo que hacemos

El mapeo de los procesos resulta en una fotografía de la realidad de la empresa. A partir de la misma se puede construir el “deber ser” operacional, que responda al plan estratégico y mejore la eficiencia de la organización mientras reduce los costos.

Dado que los procesos se ejecutan por personas, el rediseño de la organización para responder a este nuevo modelo de procesos se hace necesario. Deben definirse los puestos y deben estructurarse los perfiles de quienes deberán ocuparlos.

Por último, se hace necesario estudiar los requerimientos de los puestos y contrastarlos con lo que hoy en día es el recurso humano de la organización, determinando “gaps” de competencias, en términos de conocimientos, habilidades y actitudes. A partir de ello se podrá generar un plan de desarrollo individual que satisfaga las demandas de la organización.

Metodologia

Nexuz trabajará en analizar el detalle de los procesos operativos de la organización, identificando las actividades sustanciales que le dan forma al quehacer de la empresa.

A partir del análisis, encontraremos los negocios en los que la empresa participa y los modelos de operación requeridos para esos negocios.

Analizaremos los procesos y el detalle de las actividades, para determinar aspectos como el volumen de trabajo, la importancia, la calidad de la ejecución, la oportunidad de tercerización (outsourcing), el apego a política y procesos operativos y administrativos y la oportunidad para automatización que brinda cada una de esas actividades.

Ello nos conducirá a la búsqueda de oportunidades de mejora para una mayor eficiencia operativa, para la reducción de los costos y para el aumento de Utilidad.

El resultado final será el diseño una estructura organizacional eficaz a la que adaptaremos los macro procesos.





 

02943